
Dossier
Los artículos o ensayos de esta sección estarán abiertos en todas las convocatorias (con un máximo de 5 y mínimo de 1 artículos) y serán seleccionados (previa evaluación del Director y Coordinador) por su calidad académica, su amplia revisión bibliográfica, su sólido nivel argumentativo y, de ser el caso, su aporte al estudio del derecho. Del mismo modo, se recogen ensayos reflexivos o argumentativos que entren en la temática central convocada y en el cual se debe reflejar la postuca clara y crítica del postulante con base en una lectura amplia de los temas relaciones a tu propuesta. Todos los textos de esta sección son sometidos al proceso de arbitraje por pares ciegos.
Requisitos
- El artículo debe estar precedido de un resumen de mínimo 500 caracteres con espacios (cce) y no mayor a 800 cce, en español e inglés.
- Los autores-as deben proporcionar de cinco (5) a ocho (8) palabras clave que reflejen el contenido del artículo y que no se repitan en el título del mismo, en español y en inglés. Las palabras clave deberán estar separadas por punto y coma e iniciar con mayúscula.
- El título del artículo no podrá contener más de diez (10) palabras. Se podrá ampliar la extensión del mismo utilizando un subtítulo. Sin embargo, si el editor sugiere cambios, serán aplicados en mutuo acuerdo.
- El artículo deberá contar con introducción, desarrollo (con las subdivisiones pertinentes) y conclusiones.
- La extensión de los artículos y ensayos será de 20.000 a 40.000 cce (incluyendo notas al pie y recuadros, y excluyendo bibliografía).
- El artículo en su totalidad deberá ajustarse a las normas de citación CHICAGO (última versión) en formato autor-año, según las especificaciones del documento de normas de citación de Estratagema.
Ensayo
Los artículos o ensayos de esta sección estarán abiertos en todas las convocatorias (con un máximo de 5 y mínimo de 1 artículos) y serán seleccionados (previa evaluación del Director y Coordinador) por su calidad académica, su amplia revisión bibliográfica, su sólido nivel argumentativo y, de ser el caso, su aporte al estudio del derecho; pero no tratan el tema central de la convocatoria vigente, sino que son parte de la convocatoria permanente de temática abierta.
Requisitos
- El artículo debe estar precedido de un resumen de mínimo 500 caracteres con espacios (cce) y no mayor a 800 cce, en español e inglés.
- Los autores-as deben proporcionar de cinco (5) a ocho (8) palabras clave que reflejen el contenido del artículo y que no se repitan en el título del mismo, en español y en inglés. Las palabras clave deberán estar separadas por punto y coma e iniciar con mayúscula.
- El título del artículo no podrá contener más de diez (10) palabras. Se podrá ampliar la extensión del mismo utilizando un subtítulo. Sin embargo, si el editor sugiere cambios, serán aplicados en mutuo acuerdo.
- El artículo deberá contar con introducción, desarrollo (con las subdivisiones pertinentes) y conclusiones.
- La extensión de los artículos y ensayos será de 15.000 a 30.000 cce (incluyendo notas al pie y recuadros, y excluyendo bibliografía).
- El artículo en su totalidad deberá ajustarse a las normas de citación CHICAGO Deusto (última versión) en formato autor-año, según las especificaciones del documento de normas de citación de Estratagema.
Reseña
Se publican evaluaciones críticas de libros que hayan sido publicados en los últimos tres años en español, inglés, italiano o portugués. La prioridad se dará a las reseñas que estan ligadas directamente a al convocatoria vigente.
Requisitos
- Se aceptan reseñas de libros publicados en los últimos tres (3) años.
- Tendrán una extensión de entre 5.000 y 20.000 cce (incluyendo notas al pie y recuadros, y excluyendo bibliografía).
- No deben contener resumen.
- Deben presentar: apellidos y nombres del autor o autora, año, título de la obra, edición, editorial, lugar de publicación. Puede señalarse la formación del autor-a, su competencia, experiencia y su fin al escribir la obra.
- Se entregará una portada en buena resolución de la publicación.
- Tendrán que indicar cómo está organizado el texto (capítulos, partes, relatos, etc.), su ordenación o composición precisa; es decir, la manera en que sus diversas partes se relacionan y articulan entre sí.
- Deben contar con conclusiones o juicios críticos, en los que se hablará sobre las aportaciones y repercusiones teóricas, sociales, políticas, educativas, etc., y se hará un balance de las observaciones personales, reducidas a líneas generales.
Entrevista
Esta sección recoge entrevistas a profesionales del Derecho, figuras públicas y personalidades académicas vinculadas al escenario jurídico. SLa prioridad se dará a las reseñas que estan ligadas directamente a al convocatoria vigente.
Requisitos
- Se reciben entrevistas realizadas a académicos-as, profesionales del Derecho, figuras públicas, miembros de iniciativas ciudadanas y personalidades políticas o académicas vinculadas al escenario jurídico.
- Tendrán una extensión de entre 10.000 y 30.000 cce.
- El título de la entrevista no podrá contener más de diez (10) palabras. Se podrá ampliar la extensión del mismo utilizando un subtítulo. Sin embargo, si el editor sugiere cambios, serán aplicados en mutuo acuerdo.
- No deben contener resumen.
- Los autores-as deben proporcionar de cinco (5) a ocho (8) palabras clave que reflejen el contenido de la entrevista y que no se repitan en el título del mismo, en español y en inglés. Las palabras clave deberán estar separadas por punto y coma e iniciar con mayúscula.
- Deberán explorar y discutir una temática que sea de especialidad de la persona entrevistada, de preferencia afín a la propuesta de la convocatoria vigente, y deberán seguir un hilo conductor claro que lleve, en lo posible, a emitir conclusiones y/o recomendaciones.
Política de Acceso Abierto y Derechos de Autor
La revista ofrece acceso libre y gratuito a todos sus contenidos bajo el principio de que el conocimiento debe estar disponible para toda la comunidad.
- Todos los artículos se publican bajo una licencia [Revista Estratagema: Derecho, Filosofía & Práctica Jurídicaestá bajo licencia CC BY-NC-SA 4.0© 2 por Academia de Derecho y Argumentación
].
- Los autores conservan los derechos de autor sobre sus trabajos, pero ceden a la revista el derecho de primera publicación.
Contacto
Para consultas o mayor información, comuníquese con el equipo editorial a través del correo electrónico: [estratagema@unapseminarios.com] – [+593-939-022-641]