Seminario
Charlas en Vivo y Pregrabadas – Actividades – Materiales
LITIGAR CON FUNDAMENTOS: La Conexión Entre la Dogmática Jurídica y Argumentación

PRESENTACIÓN.-
En el ejercicio de la litigación oral, los abogados suelen enfocarse en la estrategia argumentativa y la oratoria persuasiva, dejando de lado un elemento esencial: la solidez dogmática de sus planteamientos. Este seminario busca cerrar esa brecha, demostrando cómo la dogmática jurídica no es solo una construcción teórica, sino una herramienta poderosa para fortalecer la litigación oral. A través de una combinación de teoría y práctica, se analizará cómo los fundamentos dogmáticos permiten estructurar mejor los argumentos, anticipar respuestas del juzgador y consolidar estrategias procesales más efectivas.


Modalidad
ONLINE:
• Se llevará intregramente en nuestra plataforma WEB con charlas en vivo.
• Se asignará usuario y clave para el ingreso a cada alumno.
• En nuestra plataforma WEB estarán disponibles las charlas organizadas por tomos.
• En cada módulo habrá actividades que deben ser realizadas por el estudiante.
• Al final se le entregara una doble certificación con horas académicas y aval unversitario.

Tendrás acceso a:
• Clases dirigidas por docentes expertos.
• Acceso a la plataforma de forma exclusiva.
• Acceso al aula virtual durante 1 año.
• Material de apoyo virtual suministrado por los docentes.
• Constancia de participación con horas académicas y aval universitario.
• Dispondrá de una bibliografía digital para lectura en todos los temas centrales.
• Tutorías durante la duración del programa

Duración
El programa académico tendrá una duración de 3 días, 15, 16, y 17 de abril de 2025.
Objetivo
Brindar a los participantes herramientas para integrar la dogmática jurídica en la litigación oral, permitiéndoles estructurar argumentos sólidos, coherentes y fundamentados en el derecho, mejorando su desempeño en audiencias y procesos judiciales.

Finalidad del Curso
Este seminario tiene como finalidad dotar a los litigantes de un enfoque integral en la construcción de sus argumentos, evitando que la litigación oral se limite a una simple técnica persuasiva. Se busca que los abogados comprendan la importancia de la dogmática jurídica en la práctica forense y la utilicen para potenciar su desempeño en el litigio.
Conocimiento a Adquirirse
- Comprensión de la dogmática jurídica y su papel en el derecho procesal.
- Técnicas para integrar la dogmática en la argumentación jurídica.
- Métodos para estructurar alegatos sólidos y bien fundamentados.
- Estrategias para responder a contraargumentos con base en principios dogmáticos.
- Aplicación práctica en audiencias y litigios reales.
Nuestros Panelistas
Los ponentes son profesionales altamente preparados, ejercen la docencia en reconocidas universidades nacionales e internacionales. También se han destacado por ser referentes en el libre ejercicio profesional, pues en su mayoría son abogados litigantes que tienen como actividad central la defensa Penal, Constitucional y Administrativa.
Sus experiencias académicas y profesionales brindarán a cada estudiante en este Diplomado las herramientas necesarias para entender el proceso argumentativo del abogado, desde una buena teoría en conjunto con una buena práctica.

Video de presentación
Plan de Estudios
Temario
- Fundamentos de la Dogmática Jurídica
- Definición y evolución de la dogmática jurídica.
- Diferencias entre dogmática y argumentación.
- Importancia de la dogmática en el derecho procesal.
- Estructura de la Argumentación Jurídica
- Elementos esenciales de una argumentación sólida.
- Uso de la dogmática para reforzar la argumentación en juicio.
- Casos en los que la dogmática ha sido determinante en decisiones judiciales.
- Litigación Oral y Razonamiento Jurídico
- Cómo estructurar alegatos fundamentados en principios dogmáticos.
- Técnicas para responder a objeciones y contraargumentos con base en dogmática.
- Análisis de casos prácticos.
- Taller Práctico de Litigación con Dogmática
- Simulación de audiencias con aplicación de los conceptos estudiados.
- Evaluación de desempeño y retroalimentación de expertos.
INVERSIÓN

La inversión para este programa académico es:
$40. (Incluido IVA)
FORMAS DE PAGO
Pago directo en la dirección de nuestra oficina
Pago con tarjeta de crédito (aplica una tasa adicional)
Pago por medio de trasferencia o depósito bancario
Pago con Tarjeta
- Acceso a plataforma online
- Acceso a conferencias en vivo y diferidas
- Material de apoyo
- Certificados digitales físicos

Promoción termina en
Día(s)
:
Hora(s)
:
Minuto(s)
:
Segundo(s)
CON EL AVAL DE



Instituciones Participantes



Regístrate en este Seminario
Recibe toda la información acerca de este diplomado